• Proyectos
  • DTR_studio
  • News
  • Proyectos
  • DTR_studio
  • News
Instagram Linkedin
  • esp
  • eng
  • esp
  • eng
  • Proyectos
  • DTR_studio
  • News
Instagram Linkedin
  • esp
  • eng
  • esp
  • eng

Dental 

Nueva Clínica Dental Uniclinic en Algeciras

Reforma integral de local para clínica especializada

La propuesta para esta clínica dental situada en Algeciras parte de un concepto espacial claro: optimizar el funcionamiento interno del centro y ofrecer una experiencia sensorial serena y confortable al paciente. Para ello, el proyecto desarrolla un sistema de circulaciones circulares que evita los cruces entre usuarios que acceden a consulta y aquellos que ya han finalizado su tratamiento. Esta separación funcional mejora tanto la eficiencia operativa como la percepción del espacio, favoreciendo una atmósfera de orden y tranquilidad.

El programa clínico se organiza en torno a cuatro boxes de atención —tres convencionales y un box principal que integra una sala de cirugías, diseñados bajo criterios de máxima privacidad y aislamiento. En el núcleo del proyecto se sitúa la zona de recepción, concebida como un punto neurálgico de acogida y gestión, con dos posiciones diferenciadas: una para la llegada del paciente y otra dedicada a la atención al finalizar la cita. Este esquema central permite coordinar eficazmente los flujos internos y mantener siempre el control visual del espacio sin comprometer la privacidad.

Año del proyecto 2024

Año construcción 2024-2025

Superficie construida 349 sqm

Ubicación Calle Jacinto Benavente s/n  Algeciras (Cádiz)

Autores proyecto DTR_studio arquitectos (José María Olmedo/José Miguel Vázquez)

Dirección obra DTR_studio arquitectos

Constructor Varios

Clientes Uniclinic 

Publicado

Desde un punto de vista formal y material, la propuesta apuesta por formas sinuosas que junto con una paleta homogénea y cálida de materiales tratan de generar una sensación de serenidad, confort y bienestar emocional, especialmente relevante en un entorno sanitario como es el odontológico

Este confort se refuerza a través de una estrategia ambiental integral:

  • Confort acústico, mediante la incorporación de materiales fonoabsorbentes en techos y revestimientos.
  • Confort olfativo, gracias a un sistema de ventilación activa que introduce aire filtrado y sutilmente aromatizado en cada estancia.
  • Confort visual, por medio de una iluminación indirecta y graduable, que suaviza los contrastes y evita deslumbramientos.

Conceptos del proyecto

Privacidad

Hay dos oficinas de administración que juegan con un sofisticado sistema de oscurecimiento del vidrio para poder participar de la actividad de la clínica cuando interese y conseguir la privacidad cuando se desee

Usos privados

En planta sótano se resuelve la zona de personal y los espacios de almacenamiento, quedando así separados los usos operativos y logísticos del programa asistencial.

Estrategia ambiental integrada
  • Confort acústico, mediante la incorporación de materiales fonoabsorbentes en techos y revestimientos.
  • Confort olfativo, gracias a un sistema de ventilación activa que introduce aire filtrado y sutilmente aromatizado en cada estancia.
  • Confort visual, por medio de una iluminación indirecta y graduable, que suaviza los contrastes y evita deslumbramientos.

Dental 

Nueva Clinica Dental Uniclinic en Algeciras

Reforma integral de local para clínica especializada

La propuesta para esta clínica dental situada en Algeciras parte de un concepto espacial claro: optimizar el funcionamiento interno del centro y ofrecer una experiencia sensorial serena y confortable al paciente. Para ello, el proyecto desarrolla un sistema de circulaciones circulares que evita los cruces entre usuarios que acceden a consulta y aquellos que ya han finalizado su tratamiento. Esta separación funcional mejora tanto la eficiencia operativa como la percepción del espacio, favoreciendo una atmósfera de orden y tranquilidad.

El programa clínico se organiza en torno a cuatro boxes de atención —tres convencionales y un box principal que integra una sala de cirugías, diseñados bajo criterios de máxima privacidad y aislamiento. En el núcleo del proyecto se sitúa la zona de recepción, concebida como un punto neurálgico de acogida y gestión, con dos posiciones diferenciadas: una para la llegada del paciente y otra dedicada a la atención al finalizar la cita. Este esquema central permite coordinar eficazmente los flujos internos y mantener siempre el control visual del espacio sin comprometer la privacidad.

Además, hay dos oficinas de administración que juegan con un sofisticado sistema de oscurecimiento del vidrio para poder participar de la actividad de la clínica cuando interese y conseguir la privacidad cuando se desee. En planta sótano se resuelve la zona de personal y los espacios de almacenamiento, quedando así separados los usos operativos y logísticos del programa asistencial.

Desde un punto de vista formal y material, la propuesta apuesta por formas sinuosas que junto con una paleta homogénea y cálida de materiales tratan de generar una sensación de serenidad, confort y bienestar emocional, especialmente relevante en un entorno sanitario como es el odontológico

Año proyecto 2021

Año construcción 2022

Superficie construida 115 sqm

Ubicación Calle Violetas 18 (Granada)

Autores proyecto DTR_studio arquitectos (José María Olmedo/José Miguel Vázquez)

Dirección obra DTR_studio arquitectos

Constructor Mepabi

Clientes DTR_studio arquitectos

Publicado

La Arquitectura ofrece un ejemplo muy claro de la arquitectura racional de la época:

– Entrada en recodo

– Patio con porche cubierto

– Muros de carga en fachada de ladrillo hueco doble

– Crujías intermedias con pilares y vigas de gran canto de hormigón

– Escalera hecha con bóveda de ladrillo

Siendo la sencillez el nexo en común en los materiales y las soluciones constructivas empleadas.

El proyecto de reforma y adaptación a oficina de la vivienda trata de poner en valor todo esto. Se parte de un edificio que ha sufrido numerosas reformas a lo largo del tiempo, desvirtuando su concepción original. Por tanto, el proyecto se encargará de limpiar y potenciar los valores originales del inmueble.

Conceptos del proyecto

Amplitud

Recuperar la escala original del patio. Eliminar toda la tabiquería excepto el cierre de la escalera de acceso a planta alta, que servirá de núcleo de todas las instalaciones.

Integración y contraste

Mostrar hacia el interior la materialidad de la vivienda que responden a una época y una forma de entender la construcción muy concreta. Contraponer los elementos originales con acabados y texturas nuevas que enriquezcan la propuesta.

Eficiencia y estética

Aprovechar la intervención en fachada para mejorar la eficiencia energética del inmueble y proponer un lenguaje que haga que el edificio destaque, pero sin perder de vista las soluciones del entorno.

La planta baja alberga la parte más pública del estudio, aprovechando la relación directa con la calle. Se propone compartimentar el espacio usando estanterías móviles, de tal forma que se pueda adaptar el espacio a los diferentes usos que se necesiten.

La planta alta será la zona de trabajo, con más privacidad y mejor soleamiento. El mobiliario se ha diseñado adaptado al espacio existente para conseguir el máximo aprovechamiento. Además, el balcón exterior con el juego de las persianas de madera, ofrece un espacio intermedio con un carácter distinto al del espacio de trabajo, y que actúa en verano como amortiguador de la radiación solar.


Sede de Granada

Calle Violetas 18. 18008 Granada
dtr@dtr-studio.es | 958222957

Sede Costa del Sol

Plaza del Santo Niño. 29480 Gaucín
dtr@dtr-studio.es | 952151364

Redes Sociales

Instagram
Linkedin

© DTR_studio. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies