• Proyectos
  • DTR_studio
  • News
  • Proyectos
  • DTR_studio
  • News
Instagram Linkedin
  • esp
  • eng
  • esp
  • eng
  • Proyectos
  • DTR_studio
  • News
Instagram Linkedin
  • esp
  • eng
  • esp
  • eng

Ecolodge

Ecoturismo en un bosque de castaños en Jubrique

Situado en el idílico valle del Genal, cerca de Jubrique y a solo treinta minutos de Estepona, este Ecolodge destaca por su integración sensible y sostenible en el entorno natural. Cada unidad habitacional, desarrollada como una cabaña de madera, se posiciona estratégicamente entre la vegetación autóctona, diseñadas para coexistir con el mínimo impacto sobre la topografía local.

 

Estas estructuras se elevan sobre pilotes de madera, un método que no solo evita alteraciones significativas del suelo y la flora, sino que también potencia las vistas panorámicas hacia el paisaje circundante. La madera, material predominante, es seleccionada por sus cualidades de durabilidad y bajo impacto ambiental, reflejando un compromiso con prácticas de construcción ecológicas.

Año del proyecto 2021

Año construcción 2023-2024

Superficie construida 172 sqm

Ubicación Paraje de los Sauces, Jubrique (Málaga)

Autores proyecto DTR_studio arquitectos (José María Olmedo/José Miguel Vázquez)

Dirección obra DTR_studio arquitectos

Constructor Miboli / Polanco

Clientes Josefina Márquez

Publicado

El diseño de las cabañas favorece la máxima entrada de luz natural mediante amplias aperturas acristaladas que se extienden hacia terrazas descubiertas. Estas últimas funcionan como prolongaciones del espacio interior y zonas de transición suave entre el refugio humano y el entorno natural. La disposición y orientación de cada unidad están cuidadosamente calculadas para optimizar tanto las vistas como la eficiencia energética, utilizando la masa térmica de los árboles circundantes para moderar las condiciones climáticas internas.

Conceptos del proyecto

Sostenibilidad

El uso de la madera y el concepto de prefabricación han sido los elementos que nos han permitido alcanzar un alto estandar de sostenibilidad y bajo impacto en el entorno

Eficiencia energética

Impuesto por la ubicación y la filosofia del proyecto . Aprovecharse de la arboleda para protegerse en verano y captar la energía del sol en invierno cuando se ha perdido la hoja 

Escala

La arquitectura se adapta al espacio que deja vacío  el árbol donde se cobija 

Internamente, los espacios se caracterizan por su funcionalidad y la ausencia de ornamentación superflua, lo que permite que los materiales hablen por su textura y calidad inherente. Este enfoque minimalista no solo refuerza la conexión con la naturaleza, sino que también promueve una experiencia habitacional más introspectiva y tranquila para los usuarios, alineada con los principios de la arquitectura sostenible y respetuosa del paisaje en el que se insertan.

Ecolodge

Ecoturismo en un bosque de castaños en Júbrique

Situado en el idílico valle del Genal, cerca de Jubrique y a solo treinta minutos de Estepona, este Ecolodge destaca por su integración sensible y sostenible en el entorno natural. Cada unidad habitacional, desarrollada como una cabaña de madera, se posiciona estratégicamente entre la vegetación autóctona, diseñadas para coexistir con el mínimo impacto sobre la topografía local.

 

Estas estructuras se elevan sobre pilotes de madera, un método que no solo evita alteraciones significativas del suelo y la flora, sino que también potencia las vistas panorámicas hacia el paisaje circundante. La madera, material predominante, es seleccionada por sus cualidades de durabilidad y bajo impacto ambiental, reflejando un compromiso con prácticas de construcción ecológicas.

Año proyecto 2022

Año construcción 2023-2024

Superficie construida 172 sqm

Ubicación Paraje de los Sauces, Jubrique (Málaga) 

Autores proyecto DTR_studio arquitectos (José María Olmedo/José Miguel Vázquez)

Dirección obra DTR_studio arquitectos

Constructor Miboli – Polanco

Clientes DTR_studio arquitectos

Publicado

El diseño de las cabañas favorece la máxima entrada de luz natural mediante amplias aperturas acristaladas que se extienden hacia terrazas descubiertas. Estas últimas funcionan como prolongaciones del espacio interior y zonas de transición suave entre el refugio humano y el entorno natural. La disposición y orientación de cada unidad están cuidadosamente calculadas para optimizar tanto las vistas como la eficiencia energética, utilizando la masa térmica de los árboles circundantes para moderar las condiciones climáticas internas.

Internamente, los espacios se caracterizan por su funcionalidad y la ausencia de ornamentación superflua, lo que permite que los materiales hablen por su textura y calidad inherente. Este enfoque minimalista no solo refuerza la conexión con la naturaleza, sino que también promueve una experiencia habitacional más introspectiva y tranquila para los usuarios, alineada con los principios de la arquitectura sostenible y respetuosa del paisaje en el que se insertan.

Conceptos del proyecto

Amplitud

Recuperar la escala original del patio. Eliminar toda la tabiquería excepto el cierre de la escalera de acceso a planta alta, que servirá de núcleo de todas las instalaciones.

Integración y contraste

Mostrar hacia el interior la materialidad de la vivienda que responden a una época y una forma de entender la construcción muy concreta. Contraponer los elementos originales con acabados y texturas nuevas que enriquezcan la propuesta.

Eficiencia y estética

Aprovechar la intervención en fachada para mejorar la eficiencia energética del inmueble y proponer un lenguaje que haga que el edificio destaque, pero sin perder de vista las soluciones del entorno.


Sede de Granada

Calle Violetas 18. 18008 Granada
dtr@dtr-studio.es | 958222957

Sede Costa del Sol

Plaza del Santo Niño. 29480 Gaucín
dtr@dtr-studio.es | 952151364

Redes Sociales

Instagram
Linkedin

© DTR_studio. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies