0003040506080910111316\Equipo1f�2. PROYECTOS�01-150109 BODEGAPUBLICACIONESBODEZ__imagen corporativa arquitecto_CURRICULUM_OBRA_OBRA MAYOR_BODEZ__imagen corporativa arquitecto_CURRICULUM_OBRA_OBRA MAYOR_BODEZ__imagen corporativa arquitecto_CURRICULUM_OBRA_OBRA MAYOR_BODEZ__imagen corporativa arquitecto_CURRICULUM_OBRA_OBRA MAYOR_BODEZ__imagen corporativa arquitecto_CURRICULUM_OBRA_OBRA MAYOR_BODEZ__imagen corporativa arquitecto_CURRICULUM_OBRA_OBRA MAYOR_BODE

BODE _ CENTRO TEMÁTICO DEL VINO “Alpujarride”

Situación Cortijo Juan de Reyes, Torvizcón (Granada)
Cliente Bodegas Turidianum S.L.
Año proyecto 2006-2010
Año Construcción 2011
Constructora Binux S.L.
Dirección Técnica DTR/ Jorge Sánchez
Project Manager Juan Parrilla
Coste Total Obra 700.000,00 €
Memoria
El CENTRO TEMATICO DEL VINO BODEGAS TURIDIANUM estará situado en la finca Juan de Reyes, dentro uno de los municipios con mayor tradición y extensión de este cultivo de la provincia de Granada: Torvizcón. Enclavado en el corazón de la Sierra de la Contraviesa, dentro de la Alpujarra Granadina.
El proyecto surge de la necesidad de integración e interactuación con el medio como premisa de partida tanto para su implantación como para su configuración formal.
Se trata fundamentalmente de respetar y comprender el entorno más cercano. Por lo tanto se intenta hacer un edificio lo más acorde a las tipologías predominantes en la zona siempre con la perspectiva del uso del mismo y de la actividad allí contenida.
Por lo tanto el edificio no intenta competir con el entorno más cercano, sino que se entierra y se adapta a la topografía existente sólo mostrándose en las zonas donde se necesita, paliando el efecto visual del mismo, ya que para una bodega se necesitan espacios de considerable altura para poder trabajar.
Este proyecto nace con la intención de propiciar contacto directo y participativo, por parte del visitante, con los procesos de cultivo, recolección de la uva y elaboración del vino. Explicar como han evolucionado en esta zona las técnicas de cultivo de la vid, su recolección y la posterior elaboración del vino con las técnicas más modernas e innovadoras. Además de transmitir estos conocimientos a los visitantes, estos tendrán la posibilidad de participar en todos y cada uno de estos procesos interactuando en su consecución. Como valor añadido y no, por eso menos importante, se producirán cursos donde los ponentes y participantes podrán participar. Por ultimo, los visitantes tendrán también la oportunidad de conocer la fabulosa gastronomía alpujarreña, típica de esta zona, así como degustar la rica variedad de vinos fabricados tanto en estas instalaciones como en el resto de la comarca.
Finalmente y como parte no menos importante de la filosofía de este proyecto, su consecución y mantenimiento, tiene la intención de incorporar las mas modernas tecnologías para fomentar el respeto por el medioambiente. En este sentido, la filosofía constructiva esta basada en la arquitectura bioclimatica como herramienta para el aprovechamiento la energía que nos proporciona la naturaleza.

Publicada: