• Proyectos
  • DTR_studio
  • News
  • Proyectos
  • DTR_studio
  • News
Instagram Linkedin
  • esp
  • eng
  • esp
  • eng
  • Proyectos
  • DTR_studio
  • News
Instagram Linkedin
  • esp
  • eng
  • esp
  • eng

HM

Hotel*** y Restaurante en Mengíbar

La propuesta se enmarca en uno de los polígonos industriales de Mengíbar (España). Su posición viene determinada por la proximidad a las principales vías de comunicación que conectan la provincia con Madrid, Granada, Córdoba y Sevilla y a su vez la cercanía al centro urbano, lo que hace que su ubicación sea estratégica.

Las Ordenanzas Municipales definen una normativa muy específica:

Tenemos una separación forzosa a linderos de cuatro metros, una altura máxima de 9,60 metros y una superficie construida no superior a 1.000 m2.

Estos mandatos establecen la solución adoptada y definen absolutamente el diseño final.

Año proyecto 2008

Año construcción 2008-2009

Ubicación Plaza Bibarrambla esquina Calle Zacatín, Granada

Dirección técnica DTR_studio arquitectos / Juan Antonio Rodríguez

Jefe de proyecto Jose Ángel Castro

Constructor Mario Palma

Cliente Desarrollos y Estructuras Phassa S.L.

Coste total obra 600.000 €

Conceptos del proyecto

Ubicación estratégica

El Hotel, como elemento único y de referencia debe mostrarse y situarse en un lugar destacado. Así, la colocación del mismo en la zona de la parcela colindante con la autovía de Bailén nos aporta flujos rodados tanto desde la zona industrial como desde las salidas de la autovía.

Esta posición nos lleva a crear un potente frente hacia la carretera y libera toda la zona ajardinada existente y la zona de descanso y ampliación del hotel. Además, realizamos un cerramiento que se apropia de las nuevas naves existentes dándoles un nuevo carácter que se potenciará con su posterior conversión en salones para bodas.

Cambios espaciales y volumétricos

La problemática expuesta plantea la importancia de garantizar la volumetría como posición claramente dominante en un entorno hostil como el que nos encontramos.

La determinación de proyectar una limitación tanto superficial como en altura nos muestra la imposibilidad de trabajar con lo construido, pero sí tenemos la oportunidad de trabajar con el espacio vacío y las transparencias, argumentos que nos dan la posibilidad de llevar a cabo cambios espaciales y volumétricos que empiezan a estar más en consonancia con lo que el proyecto demanda.

Volumetría estratégica

Así la volumetría resultante simula una ocupación total del edificio en diferentes plantas, pero existe un rasante de las mismas en el interior y en el exterior resultando una adecuación de las mismas a la normativa de edificación de la zona sin perder la rotundidad buscada.

Además, el edificio se deconstruye justo en la zona de entrada para hacer esa transición y posicionarse cerca de la esquina donde se encuentran las dos calles.

HM

Hotel*** y Restaurante en Mengíbar

La propuesta se enmarca en uno de los polígonos industriales de Mengíbar (España). Su posición viene determinada por la proximidad a las principales vías de comunicación que conectan la provincia con Madrid, Granada, Córdoba y Sevilla y a su vez la cercanía al centro urbano, lo que hace que su ubicación sea estratégica.

Las Ordenanzas Municipales definen una normativa muy específica:

Tenemos una separación forzosa a linderos de cuatro metros, una altura máxima de 9,60 metros y una superficie construida no superior a 1.000 m2.

Estos mandatos establecen la solución adoptada y definen absolutamente el diseño final.

Año proyecto 2008

Año construcción 2008-2009

Ubicación Plaza Bibarrambla esquina Calle Zacatín, Granada

Dirección técnica DTR_studio arquitectos / Juan Antonio Rodríguez

Jefe de proyecto Jose Ángel Castro

Constructor Mario Palma

Cliente Desarrollos y Estructuras Phassa S.L.

Coste total obra 600.000 €

Conceptos del proyecto

Ubicación estratégica

El Hotel, como elemento único y de referencia debe mostrarse y situarse en un lugar destacado. Así, la colocación del mismo en la zona de la parcela colindante con la autovía de Bailén nos aporta flujos rodados tanto desde la zona industrial como desde las salidas de la autovía.

Esta posición nos lleva a crear un potente frente hacia la carretera y libera toda la zona ajardinada existente y la zona de descanso y ampliación del hotel. Además, realizamos un cerramiento que se apropia de las nuevas naves existentes dándoles un nuevo carácter que se potenciará con su posterior conversión en salones para bodas.

Cambios espaciales y volumétricos

La problemática expuesta plantea la importancia de garantizar la volumetría como posición claramente dominante en un entorno hostil como el que nos encontramos.

La determinación de proyectar una limitación tanto superficial como en altura nos muestra la imposibilidad de trabajar con lo construido, pero sí tenemos la oportunidad de trabajar con el espacio vacío y las transparencias, argumentos que nos dan la posibilidad de llevar a cabo cambios espaciales y volumétricos que empiezan a estar más en consonancia con lo que el proyecto demanda.

Volumetría estratégica

Así la volumetría resultante simula una ocupación total del edificio en diferentes plantas, pero existe un rasante de las mismas en el interior y en el exterior resultando una adecuación de las mismas a la normativa de edificación de la zona sin perder la rotundidad buscada.

Además, el edificio se deconstruye justo en la zona de entrada para hacer esa transición y posicionarse cerca de la esquina donde se encuentran las dos calles.


Sede de Granada

Calle Violetas 18. 18008 Granada
dtr@dtr-studio.es | 958222957

Sede Costa del Sol

Plaza del Santo Niño. 29480 Gaucín
dtr@dtr-studio.es | 952151364

Redes Sociales

Instagram
Linkedin

© DTR_studio. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies