ICON
Esta promoción residencial se emplaza en la zona de nueva expansión urbanística de El Limonar, Málaga, junto a un punto estratégico de acceso a la autovía A7, lo que garantiza una excelente conectividad vial. El proyecto sigue las directrices urbanísticas del Plan Parcial, optimizando la volumetría y la implantación de las edificaciones dentro de la parcela, respetando las condicionantes normativas.
El conjunto se compone de tres bloques de edificación de
planta baja más dos plantas (PB+2), configurados en disposición de
«L» en la esquina noreste del solar. Esta disposición permite liberar
la esquina suroeste para destinarla a zonas comunes ajardinadas y áreas de
esparcimiento, priorizando la orientación de las fachadas interiores hacia el
sur y sureste, lo que proporciona inmejorables vistas al mar y maximiza la
incidencia de luz natural en las viviendas.
La ocupación del terreno se ha limitado al 20%, lo que asegura una baja densidad edificatoria y da protagonismo a los espacios exteriores comunes. El proyecto se articula en torno a tres plataformas que aprovechan la pendiente natural del terreno: una primera plataforma alberga las edificaciones, una segunda se destina a áreas recreativas infantiles y de picnic, y una tercera plataforma se reserva para la piscina y su entorno. Esta disposición escalonada permite una integración óptima con la topografía existente, generando recorridos accesibles y fluidos entre las diferentes zonas.
Año proyecto 2021
Año construcción 2022-2024
Superficie construida 6.186 sqm
Ubicación Calle Profesor Jesús Marín 12, El Limonar (Málaga)
Autores proyecto DTR_studio arquitectos (José María Olmedo/José Miguel Vázquez)
Dirección obra DTR_studio arquitectos
Promotor Nuovit Homes
Constructor Obras de Mancha Real S.L.
Colaboradores Alba Márquez, Ana Gº Linares
En cuanto a la materialidad, el proyecto se ha desarrollado bajo los principios de construcción industrializada en seco, optimizando tiempos y garantizando una mayor precisión en los acabados. Se ha trabajado con paneles de GRC (Glassfibre Reinforced Concrete) para las superficies exteriores, combinando su resistencia y precisión con la calidez y textura de la madera natural, aplicada en elementos singulares como celosías y revestimientos. Esta combinación de materiales establece un diálogo estético entre la tecnología y la naturaleza, generando un contraste visual armónico que refuerza el carácter contemporáneo del proyecto sin perder la conexión con el entorno mediterráneo.
Las terrazas se erigen como un elemento central en el diseño de las viviendas, actuando como el verdadero corazón de cada unidad habitacional. En este entorno privilegiado, las terrazas no solo permiten una ampliación del espacio habitable, sino que favorecen una relación directa con el paisaje, el clima y las vistas al mar. La fachada cobra dinamismo gracias al movimiento generado por la disposición rítmica de estas terrazas, apoyadas visualmente por la textura cálida y orgánica de la madera natural. Esta vibración formal dota al conjunto de una fachada viva, donde las sombras y la luz cambian constantemente, enriqueciendo la experiencia visual y espacial de los residentes.
El diseño arquitectónico de las viviendas busca un equilibrio entre funcionalidad y estética, utilizando soluciones constructivas contemporáneas y materiales de alta eficiencia energética que responden a los estándares actuales de sostenibilidad. Los espacios exteriores están diseñados no solo como áreas de esparcimiento, sino también como parte del sistema pasivo de climatización, con vegetación autóctona y áreas sombreadas que contribuyen al confort térmico de las zonas comunes.
Este desarrollo combina un diseño arquitectónico racional y eficiente con una clara apuesta por la creación de espacios libres que favorecen la interacción social y el bienestar de los residentes, en un entorno privilegiado con vistas panorámicas al mar Mediterráneo.
ICON
Se construyen 3 bloques denominados como A, B y C:
– Bloque A. Con dos portales, PB+2 y 9 viviendas por portal. Un total de 18 viviendas.
– Bloque B. Tiene un único portal, PB+2 y 6 viviendas. Un total de 6 viviendas.
– Bloque C. Con dos portales, PB+2 y 6 viviendas por portal. Un total de 12 viviendas.
Los edificios A y C tienen una dimensión de 12.20m de ancho por 39.95m de largo. El bloque B, tiene el mismo ancho y aproximadamente la mitad del largo, 12.20m de acho por 20.20m de largo. Todos los edificios tienen uso vivienda en las plantas sobre rasante y uso garaje en planta bajo rasante. No está permitida la construcción de elementos por encima de la altura reguladora, por ello el acceso a la cubierta de instalaciones comunitaria se realiza mediante una escalera exterior desde la última planta en la fachada de acceso que queda cubierta por la celosía de madera.
Año proyecto 2021
Superficie construida 6.186 sqm
Ubicación Calle Profesor Jesús Marín 12, El Limonar (Málaga)
Autores proyecto DTR_studio arquitectos (José María Olmedo/José Miguel Vázquez)
Dirección obra DTR_studio arquitectos
Promotor Nuovit Homes
Colaboradores Alba Márquez, Ana Gº Linares
Para completar la descripción de las edificaciones, se describe un portal que sería extensible a cualquier portal de la urbanización.
Todos los portales se organizan mediante un núcleo de comunicaciones central con escalera, ascensor y distribuidor. En el caso de los portales del bloque A, a izquierda y derecha este núcleo se sitúan una vivienda de dos dormitorios y entre ambas una vivienda de un dormitorio. En el caso de los portales de los bloques B y C, a izquierda y derecha de este núcleo se sitúa una vivienda de tres dormitorios. Este esquema se repite en las tres plantas de cada edificio.
Las viviendas de dos dormitorios abren su espacio de salón-comedor-cocina a la fachada interior de la parcela, mientras que los dormitorios abren a la fachada trasera que da a la calle. Las viviendas de un dormitorio quedan abiertas en su totalidad a la fachada interior de la parcela. Las viviendas de tres dormitorios abren su espacio de salón-comedor-cocina y dormitorio principal a la fachada interior de la parcela, mientras que los otros dos dormitorios abren a la fachada trasera que da a la calle.
Todas las viviendas disponen de un espacio exterior de terraza y/o jardín. Este espacio exterior varía en función de la planta en la que se ubica.
Los espacios exteriores son muy importantes, ya que el 80% del solar debe ser tratado como tal. Se proyecta una piscina exterior, una zona de trabajo con wifi, zona de barbacoa y juegos de niños.
En el tema material se trabaja con fachadas prefabricadas de GRC y SATE y celosías de madera termo tratada. Se está estudiando la posibilidad de incorporar los baños de las viviendas prefabricados, para mejorar la calidad en su ejecución.
Se pretende un edificio energéticamente muy eficiente, con unas instalaciones muy sencillas y con la incorporación de la producción fotovoltaica para autoconsumo. Se ha previsto una Calificación Energética A.
Calle Violetas 18. 18008 Granada
dtr@dtr-studio.es | 958222957
Plaza del Santo Niño. 29480 Gaucín
dtr@dtr-studio.es | 952151364
© DTR_studio. Todos los derechos reservados.