• Proyectos
  • DTR_studio
  • News
  • Proyectos
  • DTR_studio
  • News
Instagram Linkedin
  • esp
  • eng
  • esp
  • eng
  • Proyectos
  • DTR_studio
  • News
Instagram Linkedin
  • esp
  • eng
  • esp
  • eng

Pomet

Casa para Almudena & Paco

Diseñar la casa – taller para un pintor no es novedad para nuestra oficina. De hecho, nos sentimos especialmente cómodos con este tipo de proyectos. Más si cabe si se trata de la vivienda del afamado artista Paco Pomet, pintor surrealista que representa escenas con un fino sentido del humor y que el mismísimo Banksy se fijó para su exposición Dismaland.

Los dos usos vivienda y estudio de pintura se articulan mediante un patio inglés de entrada, que servirá de filtro previo, funcionando como zaguán de entrada. Se establecerá una diferencia de cota entra la entrada, la vivienda y el taller, que de privacidad a cada uno de los usos, y que se resuelva mediante una escalera donde cada tramo dará acceso independiente a cada uno de las áreas.

Año proyecto 2019

Año construcción 2020-2022

Superficie construida 305 sqm

Ubicación Vegas del Genil (Granada)

Autores proyecto DTR_studio arquitectos (José María Olmedo/José Miguel Vázquez)

Dirección obra DTR_studio arquitectos

Dirección ejecución material Sergio Martín

Constructor Bauen

Clientes Almudena y Paco

Publicado

El estudio de pintura quedará ubicado bajo rasante, para aprovechar el efecto cueva y conseguir un espacio lo más eficiente posible. Se proyecta un gran lucernario a norte que de una luz homogénea y controlada ideal para el artista. La zona de acceso al taller quedará iluminada por el patio inglés, donde un jardín, con un ginkgo biloba como protagonista, servirá de referencia y escape visual.

La vivienda quedará ubicada a 150 cm sobre la rasante de la calle, y trata de funcionar de forma independiente a la zona de trabajo.

Con un esquema en planta muy claro, se organizará en dos bandas (zona de día – zona de noche) separadas por la zona de circulación, se juega con la sección para que sea lo más rica posible, intentando maximizar las relaciones entre las partes. Todo el programa estará en una sola planta excepto la biblioteca que se ubica en planta alta, pero siempre estando muy relacionada con la zona de estar.

El juego de alturas y el uso del grosor para protegernos del soleamiento serán las herramientas que usemos para dar sentido al proyecto.

Pomet

Casa para Almudena & Paco

Diseñar la casa – taller para un pintor no es novedad para nuestra oficina. De hecho, nos sentimos especialmente cómodos con este tipo de proyectos. Más si cabe si se trata de la vivienda del afamado artista Paco Pomet, pintor surrealista que representa escenas con un fino sentido del humor y que el mismísimo Banksy se fijó para su exposición Dismaland.

Los dos usos vivienda y estudio de pintura se articulan mediante un patio inglés de entrada, que servirá de filtro previo, funcionando como zaguán de entrada. Se establecerá una diferencia de cota entra la entrada, la vivienda y el taller, que de privacidad a cada uno de los usos, y que se resuelva mediante una escalera donde cada tramo dará acceso independiente a cada uno de las áreas.

Año proyecto 2019

Año construcción 2020-2022

Superficie construida 305 sqm

Ubicación Vegas del Genil (Granada)

Autores proyecto DTR_studio arquitectos (José María Olmedo/José Miguel Vázquez)

Dirección obra DTR_studio arquitectos

Dirección ejecución material Sergio Martín

Constructor Bauen

Clientes Almudena y Paco

Publicado

El estudio de pintura quedará ubicado bajo rasante, para aprovechar el efecto cueva y conseguir un espacio lo más eficiente posible. Se proyecta un gran lucernario a norte que de una luz homogénea y controlada ideal para el artista. La zona de acceso al taller quedará iluminada por el patio inglés, donde un jardín, con un ginkgo biloba como protagonista, servirá de referencia y escape visual.

La vivienda quedará ubicada a 150 cm sobre la rasante de la calle, y trata de funcionar de forma independiente a la zona de trabajo.

Con un esquema en planta muy claro, se organizará en dos bandas (zona de día – zona de noche) separadas por la zona de circulación, se juega con la sección para que sea lo más rica posible, intentando maximizar las relaciones entre las partes. Todo el programa estará en una sola planta excepto la biblioteca que se ubica en planta alta, pero siempre estando muy relacionada con la zona de estar.

El juego de alturas y el uso del grosor para protegernos del soleamiento serán las herramientas que usemos para dar sentido al proyecto.


Sede de Granada

Calle Violetas 18. 18008 Granada
dtr@dtr-studio.es | 958222957

Sede Costa del Sol

Plaza del Santo Niño. 29480 Gaucín
dtr@dtr-studio.es | 952151364

Redes Sociales

Instagram
Linkedin

© DTR_studio. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies