
Concurso de ideas para la construir un edificio de co-Housing en Albolote (Granada) promovido por la fundación «FRANCISCO CARVAJAL».
Este concurso tiene como objetivo desarrollar un edificio que no solo provea viviendas con estándares de Vivienda de Protección Oficial (VPO), sino que también promueva un entorno social activo y enriquecedor.
La iniciativa está enfocada principalmente en la población «senior» no dependiente, ofreciendo un espacio donde puedan establecer relaciones personales, sociales y culturales.
Esta propuesta arquitectónica busca aprovechar las sinergias que la propia arquitectura pueda ofrecer, creando un entorno propicio para la interacción y la comunidad.
El edificio pretende albergar viviendas de 1-2 dormitorios con standards VPO y con vocación social.
La finalidad es proporcionar viviendas accesibles y adecuadas para personas mayores que no requieren asistencia constante, permitiéndoles disfrutar de una calidad de vida elevada en un entorno seguro y amigable.
La estructura del edificio está diseñada para fomentar la interacción entre los residentes, facilitando la creación de una comunidad activa y solidaria. Además, la sede de la Fundación Francisco Carvajal se ubicará en la planta baja del inmueble, consolidando así su presencia y su compromiso con la comunidad local.
La propuesta ha sido premiada con un Accésit, un reconocimiento que destaca el esfuerzo y la creatividad de DTR Studio en el desarrollo de un proyecto innovador y funcional.
Este premio resalta la calidad y viabilidad de la propuesta presentada, alineándose con las directrices y bases técnicas establecidas para este tipo de edificaciones.
1. Edificio compacto hacia la calle y más permeable al atrio central, que permite el ahorro energético. Este diseño asegura que el edificio sea eficiente en términos de energía, utilizando la orientación y la estructura para minimizar las pérdidas y maximizar el uso de luz natural.
2. Relación del edificio proyectado, la topografía existente y las zonas de acceso a la parcela. La integración con el entorno es fundamental para el éxito del proyecto. El diseño se adapta a la topografía del lugar y facilita el acceso, creando una transición natural y armoniosa entre el edificio y su entorno.
3. Diseño del edificio inserto en una geometría estructural clara y seriada. Se busca la optimización de superficies de circulación y de superficie construida respecto a la útil, asegurando que cada espacio dentro del edificio sea utilizado de manera eficiente y práctica.
4. Sistema constructivo sencillo que permita un fácil mantenimiento y una buena conservación. El uso de métodos constructivos industrializados y sostenibles no solo facilita la construcción del edificio, sino que también asegura su durabilidad y facilidad de mantenimiento a largo plazo.
5. **Generar un espacio central que amplifique las relaciones entre los moradores y que sea el corazón de la propuesta. Este espacio central actúa como un núcleo social dentro del edificio, promoviendo la interacción y el sentido de comunidad entre los residentes.
En conclusión, la propuesta de DTR Studio para el edificio de co-Housing en Albolote es un proyecto integral que combina eficiencia energética, funcionalidad, sostenibilidad y diseño socialmente consciente. Este enfoque no solo proporciona viviendas de calidad, sino que también crea un entorno que fomenta la comunidad y la interacción social, mejorando la calidad de vida de sus residentes.
Calle Violetas 18. 18008 Granada
dtr@dtr-studio.es | 958222957
Plaza del Santo Niño. 29480 Gaucín
dtr@dtr-studio.es | 952151364
© DTR_studio. Todos los derechos reservados.