
Nos enfrentamos a un desafío de optimizar una vivienda existente, ya que la tipología de apartamento en una estación de esquí exige la reducción al mínimo de cada uno de los usos de una vivienda.
Este tipo de proyectos siempre presenta retos únicos, ya que es necesario adaptar los espacios de manera eficiente para satisfacer las necesidades específicas de quienes utilizan la vivienda. En una estación de esquí, los apartamentos suelen ser pequeños, por lo que cada metro cuadrado cuenta.
Es crucial maximizar la utilidad de cada área para asegurar que los ocupantes puedan disfrutar de todas las comodidades sin sentirse limitados por el espacio. Nuestro objetivo principal es amplificar la percepción del espacio disponible, creando un ambiente más abierto y aireado que minimice la sensación de confinamiento.
El proyecto se centra en maximizar la utilidad de cada metro cuadrado del apartamento, con el objetivo de amplificar la percepción del espacio y, en consecuencia, minimizar la sensación de confinamiento.
En este tipo de reformas, es fundamental ser creativo y encontrar soluciones innovadoras que permitan un uso eficiente del espacio. Esto puede incluir el uso de muebles multifuncionales, soluciones de almacenamiento inteligentes y una distribución estratégica de los elementos para optimizar cada rincón del apartamento.
Además, se busca implementar diseños que aporten luminosidad y fluidez, haciendo que el espacio parezca más grande de lo que realmente es.
La zona húmeda (cocina, aseo y baño) se redistribuye cuidadosamente para equilibrar los espacios y mejorar la funcionalidad general del apartamento. Una correcta distribución de estas áreas es esencial, ya que son zonas de uso diario y necesitan ser altamente funcionales.
En nuestro proyecto, hemos rediseñado la cocina, aseo y baño para que sean más eficientes y accesibles, aprovechando al máximo cada centímetro disponible. Esto no solo mejora la funcionalidad del apartamento, sino que también contribuye a crear una sensación de orden y amplitud.
La nueva distribución permitirá que los usuarios se desplacen con facilidad y utilicen los espacios de manera más cómoda y práctica.
El almacenamiento se transforma en el elemento articulador del proyecto, proporcionando continuidad y fluidez a los distintos ambientes. Uno de los mayores desafíos en espacios pequeños es encontrar suficiente espacio para almacenamiento sin comprometer el diseño y la funcionalidad.
En este proyecto, hemos integrado soluciones de almacenamiento que no solo son prácticas, sino que también actúan como elementos decorativos y de transición entre las diferentes áreas del apartamento. Estas soluciones incluyen armarios empotrados, estanterías modulares y compartimentos ocultos que se integran armoniosamente en el diseño general.
El objetivo es crear un espacio cohesivo y fluido, donde el almacenamiento no solo cumple una función práctica, sino que también contribuye a la estética del apartamento.
En resumen, este proyecto de reforma de apartamento en Sierra Nevada se centra en la optimización del espacio, la redistribución inteligente de la zona húmeda y la integración de soluciones de almacenamiento innovadoras. Todo ello con el fin de crear un ambiente funcional, acogedor y visualmente atractivo que maximice la percepción del espacio y minimice la sensación de confinamiento.
Calle Violetas 18. 18008 Granada
dtr@dtr-studio.es | 958222957
Plaza del Santo Niño. 29480 Gaucín
dtr@dtr-studio.es | 952151364
© DTR_studio. Todos los derechos reservados.